Cometario crítico de “El Exorcista” (Película) 
La película “el exorcista” es una película norteamericana de género terror grabada en el año 1973. Apenas se estrenó, ya se sabía que iba a ser una gran película que iba a hacer historia. Las personas y los críticos indicaron que era una de las mejores películas de terror, y en Estados Unidos vendió casi 13 trece millones de cintas, lo que hace referencia a que era la mejor película de ese momento y una de las mejores de la actualidad.
Esta película está basada en hechos de la vida real, según cuenta William Peter Blatty, director y a la vez escritor de la novela que da vida a la película. Él cuenta que este es un caso real de un niño de 14 años de edad que supuestamente estaba poseído por el diablo.
“El exorcista” cuenta la historia de una niña  de 12 años de edad llamada Regan que vivía junto a su madre Chris. Regan poco a poco va sufriendo diferentes cambios, empieza a hablar cosas sin coherencia como que su cama se mueve, o palabras obscenas. En un comienzo se cree que era un problema depresivo o algún trastorno. Pero a medida que iba pasando el tiempo, Regan se ponía cada vez más agresiva, y comenzaba a hablar sola, a herirse a ella misma, y realizar acciones como si estuviera poseída, como bajar las gradas boca arriba y caminando con cuatro patas. Además, adopta una gran fuerza, que la usa para atacar a los demás.
Tras todo esto el padre Karras, acompañado del padre Merrin, convencidos de que Regan estaba poseída por el demonio, deciden hacerle el exorcismo. Mientras que estos intentaban expulsar al demonio, Regan los agredía y se resistía, pero finalmente logran controlar a Regan.
Pero mientras que estaban afuera de la habitación recuperándose del esfuerzo, el padre Merrin sufre un infarto y fallece, a pesar de los intentos de Karras por reanimarlo. Tras esto Regan se libra de las sogas que la ataban a la cama y se burla de ellos, y al ver esto, Karras ataca al demonio y le pide salir del cuerpo de Regan y meterse al de él. Y rápidamente el demonio lo posee, tras lo cual el padre se lanza por la ventana y cae en unas escaleras. Agonizando, el padre Dyer lo absuelve de sus pecados y le administra los últimos sacramentos.
Regan reacciona pero parece no acordarse de nada, tras esto Chris decide ir a Georgetown con su hija, dejando atrás todo el trauma.
Esta película es una excelente película terrorífica, que a pesar de haber sido grabada en una época antigua donde no había la tecnología de ahora, logra dar más miedo que cualquier otra película, desde mi parecer.
Es más, además fue una película muy controversial, debido a que diversos fanáticos religiosos comenzaron a enviarle amenazas de muerte a Linda Blair, que protagonizó a Regan, ya que creían que la película ensalzaba al demonio. Para evitar esto, la compañía Warner Bros contrató a hombres de seguridad para que protejan a ella y a su familia durante seis meses.
En mi parecer es una película muy fuerte, pero no concuerdo con las personas que opinaban que la película “ensalzaba al demonio”. En el “Exorcista” lo único que se quiere hacer, es mostrar un caso de posesión del demonio, con todo lo duro y escalofriante que esta puede llegar a ser.
En fin, es una película que”te mantiene al borde de tu asiento” y que narra la historia de un exorcismo, con mucho suspenso y terror, por lo que para mí es la mejor película en su género.
 
Felipe Pacheco
 
 

Comentario Crítico de “El Conjuro”

La película “El Conjuro” es una película estadounidense de género terror. Fue dirigida por James Wan y fue estrenada en el año 2013. Hay que destacar que esta película está basada en un caso real que se dio en una granja, donde una familia se dio cuenta que habían actividades paranormales en aquel lugar.
“El conjuro” trata sobre una familia conformada por dos padres y cinco hijas que se mudan a una casa en una granja.
En los primeros días se dan cuenta que sucedían actividades paranormales. Primero el perro de la familia comienza a actuar de una manera extraña, y al día siguiente fallece. Además la mamá, Carolyn se da cuenta de que tiene heridas por todo el cuerpo, sin motivo alguno.  
Y poco a poco, con el paso del tiempo estas situaciones empiezan a agraviarse, como por ejemplo se empiezan a escuchar ruidos extraños desde el sótano, y además todos los relojes se paraban en una determinada hora, exactamente a las 3.07 horas. Perduró todo este suspenso, hasta que se dan cuenta definitivamente que había algo raro en la casa, cuando una de las hijas nota que encima del armario de la habitación se encontraba un espíritu o demonio de apariencia terrorífica que la agrede.
Tras todo esto, deciden contactar a Ed y Lorraine Warren, que eran una pareja de esposos parapsicólogos que intentaban descubrir lo que pasaba en la casa.
Mientras que llevaban a cabo la investigación, los hechos paranormales no cesaban. Lorraine cae por un hueco al sótano, donde se encuentra cara a cara con un espíritu, la cual parece ser la dueña de la casa, que se habría suicidado tras ofrecer a su hijo al diablo en muestra de sacrificio, y esta mujer maldijo a toda persona que se acerce a la casa.
Mientras que esperaban los Warren la autorización de la Iglesia para realizar un exorcismo, la familia Perron decide ir a un hotel hasta que se acabe la investigación. Pero la mamá que había sido poseída se lleva a dos de sus hijas con la intención de ofrecerlas en sacrifico. Por lo que los Warren y los Perron vuelven a la casa para evitar que Carolyn mate a su hija Christine.
Pese a no estar autorizados de aplicar el exorcismo, Los Warren deciden llevarlo a cabo con el objetivo de salvar a Christine. Y cuando ya estaba a punto de matarla logran hacer que Carolyn retome algo de su conocimiento al hacerla recordar sobre un momento especial, de esta manera debilitan al espíritu y logran vencerlo.
Después de esto la familia Perron se vuelve a unir, para lograr llevar una vida común. Mientras que los Warren reciben la llamada para atender otro caso.
Ésta es una película que te genera miedo en todo momento, sin importar el lugar, ya que los espíritus pueden aparecer en el momento menos esperado y darte el mayor de los miedos. Estos pueden estar en un armario, en el sótano, en el jardín o hasta te pueden seguir fuera de la casa  por lo que nunca puedes decir “acá estarán a salvo”.
Además genera mucho suspenso; con cada ruido, escena oscura o la aparición de un espíritu, que aunque no aparezca en ese instante, con todas las señales y con el ambiente  frío te genera igual de terror que te daría al verlo.
Tiene muchas escenas que me dejaron con los “pelos de punta”, pero cuando vi a la anciana encima del armario fue una escena que me dejó frío por minutos. Y es algo que resalto de la película ya que en momentos, te logra generar tanto miedo como algunas películas tituladas como “las mejores”
Todas las películas sobre exorcismos que he visto, siempre me han causado cierto nivel de miedo, Y esta no fue la excepción. Es más tengo que admitir que las películas sobre casas abandonadas donde penaban espíritus nunca han sido tanto de mi agrado, pero esta película a diferencia de las demás si me ha parecido buena.
 
 
Felipe Pacheco

Cine de terror

Comentario Crítico de “The Ring”

“The Ring” fue una película norteamericana estrenada en el año 2002 y dirigida por el director de cine Gore Verbinski. Esta película fue todo un éxito a nivel mundial, siendo ganadora en los premios “Saturn” y en “Los Teen Choise Awards” como mejor película de terror del año, y además, nominada en los “MTV Movie Awards” como mejor película del año. Esta película es considerada por muchos como una de las mejores películas de terror de todos los tiempos.

La película trata sobre una periodista llamada Rachel que con la ayuda de su ex esposo Noah  decide hacer una investigación sobre una “cinta maldita” que provoca la muerte al cabo de un plazo de siete días a la persona que la vea. Tras tantas investigaciones descubren el lugar donde vivía la niña del video con su mamá, y Rachel decide ir allá. Ya en el lugar, mira a la niña Samara en el pozo donde fue asesinada y al verla muerta cree que todo acabó, pero luego se da cuenta que de que Samara nunca duerme y que iría a matarla nuevamente. Mientras tanto Noah miraba la cinta en su casa, sin darle importancia a las llamadas que recibía de Rachel, cuando de pronto la niña sale de la pantalla de la televisión y lo asesina. Cuando Rachel llega a la casa mira a Noah muerto y se da cuenta de que su muerte se produjo debido a que ella le mostró el video y que todo es un ciclo donde quien mira el video tiene dos opciones, morir a los siete días, o mostrárselo a otra persona y hacer que ella sea la siguiente víctima de Samara. Tras esto decide crear una duplica del video y mostrárselo a otra persona para salvar a su hijo que también vió el video. Finalmente Rachel y su hijo Aidan van en busca de una nueva y mejor vida.

“The ring” fue la versión norteamericana de la película de terror “Ringu” que fue estrenada en 1998, aunque esta última versión tuvo mucho mayor éxito financiero, pese a que no todas las personas concuerden con que esta sea la mejor versión de la película. En mi opinión, diría que aunque las dos son muy terroríficas, la versión japonesa es más terrorífica y la versión estadounidense tiene más suspenso, me quedaría con la segunda ya que el suspenso me atrae más.

Yo opino que esta película es una muy buena película de terror pero a la vez de suspenso, que te hace querer seguir mirándola con los “pelos de punta”. La trama es muy buena, escalofriante y no vista en ninguna otra película, así que también original. El comienzo te produce terror, el nudo suspenso, y el final nuevamente terror, por lo que en ningún o casi ningún momento se pondrá aburrida la película.

Con respecto a la realización de la película opino que es excelente, ya que el vestuario y el maquillaje ayudan a dar miedo al que mira. Y ni qué decir del escenario, ya que esos ambientes escalofriantes, fríos y oscuros hacen que a esta película sea una magnifica historia de terror.

Por último, en el reparto, los actores dieron la talla y colaboraron a que la película logre con su objetivo y genere miedo en las personas. Ya que por más que el trama, el escenario y la intención sea buena, sino hay buenos actores, la película no logrará su objetivo.

Felipe Pacheco

 

Critica: El exorcista (Novela)

Resumen:

En 1950, mientras estudiaba en la Universidad de Georgetown, William Peter Blatty descubrió la historia de un chico de 12 años llamado Robbie, quién en la década de los cuarenta fue exorcizado por un grupo de sacerdotes en el estado de Washington, luego de ser diagnosticado como un caso de posesión demoníaca. Este suceso fue muy popular en los Estados Unidos en aquella época y el hecho fue cubierto por los medios más importantes del país. Blatty tomó ese hecho y lo convirtió en una fascinante y terrorífica novela, que resultó un best seller instantáneo en 1971. El libro generó su polémica y el fenómeno aumentó dos años después cuando el escritor adaptó su obra para el cine. Ya han pasado casi cuarenta años y la novela sigue viva. Con esta edición pretendemos no solo crear nuevos lectores y brindar la posibilidad de relecturas, sino también resituar, en la escena de la edición en castellano, un clásico con una edición cuidada, porque la novela lo merece. Por otro lado, los lectores podrán apreciar que en la adaptación cinematográfica fueron eliminadas varias subtramas, así como se modificó el rol de algunos personajes secundarios que en la novela adquirieren un papel mucho más importante.

Fuente:  https://www.quelibroleo.com/el-exorcista

Critica literal:

 

Sin duda de los mejores libros de terror que he leído. Me hizo evocar muchas escenas de la película, y como cuando era niño sufrir un trauma. Ver la película y leer el libro o viceversa hace que tengas una idea mas completa porque, quien ya vio la película ¿Cómo podrá olvidar la cara del exorcista? Y al leer el libro te llenas de mas detalles que en la película por la cuestión de la censura no pudiste ver. (Mauricio Velásquez)

 

LO MEJOR: El riguroso proceso de documentación e investigación previo. A pesar de la temática, William Peter Blatty realiza un tratamiento respetuoso, sin incitar ninguna polémica o ensalzar los aspectos más sensacionalistas. La capacidad de mantener la incógnita hasta los últimos capítulos. La solidez de los personajes y los diálogos que mantienen.

LO PEOR: La escena de la fiesta celebrada por Chris MacNeil.

Sobre el autor: William Peter Blatty es un novelista y guionista estadounidense que nació el 7 de enero de 1928. Hijo de padres libaneses, nació en Nueva York, ciudad por la que deambuló con su madre de hogar en hogar tras el abandono de su padre. Tras su educación en diversos colegios católicos y jesuitas, finalmente asistió a la Universidad de Georgetown y a la Universidad George Washington, donde estudió Lengua y Literatura Inglesa. A mediados de los años 50 ganó 10,000 dólares americanos en un concurso televisivo, lo que le permitió dedicar los siguientes años a la escritura. Publicó varias novelas cómicas que, si bien obtuvieron una valoración positiva por parte de la crítica, no fueron grandes éxitos de ventas. Comenzó a escribir guiones en colaboración con el director Blake Edwards, pero al tiempo retornó a la novela. En un apartado paraje del Lago Tahoe escribió El exorcista, una novela de terror que él mismo adaptó para cine y que dirigió William Friedkin; ésta tuvo un inmenso éxito y obtuvo un Óscar para Blatty, si bien también fue acompañada de polémica. Aunque escribió varias novelas en la línea de ésta, algunas de las cuales también fueron llevadas al cine, ninguna llegó al estado de culto de El exorcista.

 

Mauricio Velasquez

 

Ouija.

 
Una película terrorífica, entre comillas, en mi opinión una pésima película de terror. Quisiera decir que es en primer lugar  ingeniosa, que nos sorprende en todo momento  y que el guión es excepcional, pero en cambio debo decir todo lo contrario, porque ya todos conocemos esta película; salió en su primera versión hace como 6 años y fue todo un éxito, pero con el pasar del tiempo y con tantas nuevas versiones y tan similares ( por no decir idénticas) han hecho  que tan solo sea para mí y para la mayoría de críticos del cine la típica película en donde unos jóvenes se ponen a jugar a la Ouija y  mueren .                                                                                                      
 
La película es un clásico en donde  unos adolescentes deciden jugar a la Ouija y bueno al no seguir las reglas del juego  liberan un espíritu  maligno que vivía en la casa, me hace recordar a la película ’’ Pesadilla en la calle ELM ‘‘ en donde un pedófilo muere y toma venganza de los niños a través de sus sueños, pero, vamos, hasta esta idea es más original. Por tanto, “Ouija” es un conjunto  de vulgaridades ya vistas anteriormente en la pantalla grande  (sustos, gritos, apariciones, ruidos, golpes, muertes…), en pocas palabras lo podríamos definir como una simple y clásica película de terror que ya no inflige terror al público en general. Si eso es lo que quieren pues vallan, los invito a ver ese nuevo desastre que está en las carteleras de nuestros cines locales.                                           
 
 El director de “Ouija”, Stiles White, no se arriesgó a la hora de dirigir la película ya que tanto el guión como la historia en sí sigue n siendo los mismos que se presentaron en las demás películas de la Ouija. Y en cierta manera acertó ya que la taquilla que tuvo esta película en los Estados Unidos decidió lanzar una ¨ Nueva Versión¨ de dicha película. Está claro que esta vez dio resultado, pero a veces hay que arriesgarse mas e intentar darle al público algo novedoso
Diego Aparicio.

Crea una página web gratis Webnode